Guía actualizada de ayudas para modernizar tu industria agroalimentaria: maquinaria, automatización y digitalización

Consulta todas las ayudas disponibles para maquinaria, automatización y digitalización en el sector agroalimentario en 2025. Información actualizada por CCAA.

Actualizado a 23 de septiembre de 2025

La industria agroalimentaria se encuentra en un momento clave de transformación. En un contexto de alta competitividad, presión sobre los costes y nuevas exigencias regulatorias y medioambientales, invertir en modernización, automatización y digitalización ya no es una opción, sino una necesidad para asegurar la viabilidad y el crecimiento a largo plazo.

Implementar maquinaria más eficiente, sistemas inteligentes de producción, soluciones de trazabilidad o tecnologías de Industria 4.0 permite mejorar la productividad, reducir errores, optimizar costes y cumplir con los estándares de calidad y sostenibilidad que demanda el mercado.

Por suerte, tanto el Gobierno de España como las Comunidades Autónomas ofrecen un amplio abanico de ayudas y subvenciones que pueden cubrir un porcentaje significativo de la inversión necesaria. Desde MarCoPack, te facilitamos esta guía práctica, que recopila las ayudas disponibles actualmente, organizadas por territorio y con todos los detalles clave que necesitas para solicitarlas.

A- Ayudas y subvenciones de ÁMBITO NACIONAL

1. ENISA AgroInnpulso

Objeto de la ayuda: Financiación mediante préstamos participativos para proyectos innovadores desarrollados por empresas del sector agroalimentario.

  • Beneficiarios: PYMEs agroalimentarias con enfoque innovador.
  • Cuantía: Préstamos entre 25.000 y 1.500.000 €, sin avales ni garantías personales.
  • Tipo de ayuda: Préstamo participativo a interés variable según la rentabilidad de la empresa.
  • Plazo de solicitud: Abierto durante todo 2025.
  • Organismo convocante: Empresa Nacional de Innovación (ENISA).
  • Ámbito: Nacional (todas las Comunidades Autónomas).

Más información: ENISA AgroInnpulso – Info oficial

2. Subvenciones para obtención de avales (SAECA)Real Decreto 388/2021

Objeto de la ayuda: Subvencionar el coste de obtención de avales de SAECA para la financiación de inversiones productivas, incluyendo maquinaria y tecnología para la industria agroalimentaria.

  • Beneficiarios:
    • Titulares de explotaciones agrarias (personas físicas o jurídicas).
    • Operadores del sector pesquero.
    • Industrias agroalimentarias (PYMEs).
  • Cuantía: Subvención del coste del aval para préstamos hasta 250.000 €, y hasta 5 años de duración.
  • Plazo de solicitud:
  • Hasta el 15 de septiembre de 2027.
  • También disponible del 16 de enero de 2025 al 1 de septiembre de 2026 .
  • Organismo convocante: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
  • Ámbito: Nacional.

Más información:

B. ARAGÓN

3. Subvenciones para inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas

(Industria agroalimentaria – PEPAC 2023-2027)

Objeto de la ayuda: Apoyar proyectos de inversión que impliquen mejoras tecnológicas, automatización de procesos o adquisición de maquinaria en el ámbito agroalimentario.

  • Beneficiarios: PYMEs agroalimentarias, cooperativas y otras entidades del sector con actividad en Aragón.
  • Cuantía: Hasta el 40 % del gasto subvencionable dependiendo del tipo de empresa y proyecto.
  • Tipo de ayuda: Subvención a fondo perdido.
  • Plazo de solicitud: Hasta el 28 de noviembre de 2025.
  • Organismo convocante: Gobierno de Aragón.
  • Ámbito: Aragón

Más información: Consulta en DGIPYME

C. CANARIAS

4. Subvenciones PEPAC para transformación y comercialización de productos agrícolas

Objeto de la ayuda: Financiación de inversiones productivas en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrícolas, incluyendo maquinaria y automatización.

  • Beneficiarios: Personas titulares de explotaciones agrícolas registradas en el REAC (Registro de Explotaciones Agrícolas de Canarias).
  • Cuantía: Hasta el 50 % de la inversión subvencionable.
  • Plazo de solicitud:
    • 2026: octubre de 2025
    • 2027: octubre de 2026
  • Tipo: Subvención.
  • Ámbito: Canarias.

Más información:  Info oficial

5. Subvenciones PEPAC para transformación y comercialización de productos ganaderos

Objeto de la ayuda: Financiación de inversiones para la transformación o comercialización de productos ganaderos, aplicable a maquinaria, equipos TIC y procesos.

  • Beneficiarios: Empresas del sector ganadero que trabajen con productos del Anexo I del TFUE.
  • Plazo de solicitud:
    • 2026: octubre de 2025
  • Tipo de ayuda: Subvención.
  • Organismo: Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria.

Más información:  Ver ayuda aquí

D. CASTILLA Y LEÓN

6. Ayudas a la transformación y comercialización de productos agrarios – Línea MA1 (PEPAC)

Objeto de la ayuda: Inversiones con objetivos ambientales o tecnológicos, incluyendo automatización, eficiencia energética, digitalización, maquinaria.

  • Beneficiarios: Empresas agroalimentarias con actividad en transformación o comercialización de productos agrícolas o alimentarios.
  • Cuantía: Hasta 1.000.000 € por proyecto.
  • Plazo de solicitud: Hasta el 30 de enero de 2026.
  • Organismo convocante: Junta de Castilla y León.
  • Ámbito: Castilla y León.

Más información:  Consulta ayuda

E. CATALUÑA

7. Cupones de innovación tecnológica para empresas agroalimentarias (2025)

Objeto de la ayuda: Apoyar a empresas agroalimentarias en la implantación de soluciones de digitalización, gestión avanzada y mejora de procesos.

  • Beneficiarios: Empresas agroalimentarias ubicadas en Cataluña.
  • Cuantía: Bonificaciones de hasta 20.000 € por empresa para servicios de innovación.
  • Plazo de solicitud: Hasta el 31 de diciembre de 2025.
  • Organismo convocante: Generalitat de Catalunya.

Más información: Más información

8. Ayudas Leader PAC 2023-2027 – Cataluña

Objeto de la ayuda: Financiar proyectos productivos en zonas rurales, incluyendo la adquisición de maquinaria, automatización o mejoras tecnológicas.

  • Beneficiarios: Empresas rurales, cooperativas, emprendedores del sector agroalimentario.
  • Plazo de solicitud: Hasta el 30 de septiembre de 2025.
  • Ámbito: Catalunya.

Más información: Consulta en DGIPYME

F. COMUNIDAD VALENCIANA

9. Ayudas a inversiones en transformación, comercialización o desarrollo de productos agroalimentarios

Objeto de la ayuda: Financiar inversiones en maquinaria, automatización, etiquetado, embotellado, digitalización, eficiencia energética, etc.

  • Beneficiarios: PYMEs, microempresas, cooperativas agroalimentarias.
  • Cuantía:
    • Hasta 30 % del coste subvencionable (línea general).
    • Hasta 35 % si el proyecto tiene impacto ambiental.
    • Hasta 1.500.000 € por beneficiario.
  • Plazo de solicitud: Hasta el 15 de octubre de 2025.
  • Organismo convocante: Generalitat Valenciana.

Más información: Consulta oficial GVA

10. Programa AgrotecUV – incubación de proyectos innovadores agroalimentarios

Objeto de la ayuda: Asesoramiento y acompañamiento a startups y empresas agroalimentarias con enfoque en innovación tecnológica y automatización.

  • Beneficiarios: Startups, emprendedores y empresas del sector.
  • Plazo de solicitud: Hasta el 27 de octubre de 2025.
  • Organismo: Universitat de València.

Más información: AgrotecUV

G. PAÍS VASCO

11. Programa SENDOTU – Capítulo II: garantías para financiación de inversiones

Objeto de la ayuda: Garantías financieras para facilitar préstamos destinados a inversión en maquinaria, instalaciones y tecnología.

  • Beneficiarios: PYMEs de los sectores agroalimentario, forestal y pesquero.
  • Plazo de solicitud: Hasta el 31 de diciembre de 2025 (o agotamiento presupuestario).
  • Tipo: Préstamo con garantía subvencionada.
  • Organismo: Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente.

Más información:  Ver ayuda

12. Ayudas a la digitalización de la cadena alimentaria y de la madera (2025)

Objeto de la ayuda: Apoyar la implantación de tecnologías 4.0 en empresas agroalimentarias: sensórica, inteligencia artificial, automatización de procesos, etc.

  • Beneficiarios: Empresas agroalimentarias en fase de iniciación o avanzada digitalización.
  • Plazo de solicitud: Hasta el 17 de octubre de 2025.
  • Organismo: Gobierno Vasco.

Más información: : Fase básica | Fase avanzada

H. PRINCIPADO DE ASTURIAS

13. Ayudas plurianuales para inversiones agroalimentarias (2025)

Objeto de la ayuda: Financiación de inversiones agroalimentarias con impacto ambiental o tecnológico: maquinaria, automatización, energías renovables, TIC.

  • Beneficiarios: Empresas agroalimentarias con base en Asturias.
  • Plazo de solicitud: Hasta el 13 de octubre de 2025.
  • Organismo: Gobierno del Principado de Asturias.

Más información: : Consulta ayuda

La transformación del sector agroalimentario pasa, inevitablemente, por la adopción de tecnologías más eficientes, sostenibles y conectadas. Hoy, más que nunca, existen herramientas financieras al alcance de las empresas para afrontar esta evolución con respaldo público. Desde ayudas directas hasta préstamos bonificados, las oportunidades están ahí para quienes quieran apostar por la innovación, la automatización y la digitalización.

Mantenerse competitivo no solo implica producir más o mejor, sino hacerlo con inteligencia, precisión y adaptabilidad. Y la maquinaria adecuada, acompañada de soluciones tecnológicas, es el punto de partida para ese salto de calidad.

¿Quieres aprovechar estas ayudas y no sabes por dónde empezar?

En MarCoPack llevamos más de 30 años ayudando a empresas agroalimentarias a elegir e implantar la maquinaria de envasado, etiquetado y final de línea más eficiente y adaptada a cada proyecto.

  • Analizamos tus necesidades,
  • Te asesoramos en la mejor solución tecnológica,
  • Y nos aseguramos de que tu inversión encaje con los requisitos de las ayudas.

Contáctanos hoy mismo y convierte tu inversión en un proyecto real, adaptado a tu industria y subvencionado.

👉 marcopack@marcopack.com
👉 968 69 22 65  / 607 30 29 51 (Whatsapp)

Alejandro Serrano Romero

Alejandro Serrano Romero

Ejecutivo de exportaciones MARCOPACK

Ir arriba
Abrir chat
Escanea el código
Atención al Cliente de MarCoPack
Estimado Cliente,

¿Cómo podemos ayudarle?
Le recordamos que nuestro horario es:
L-J: 8:00 - 13:30 y 15:00 - 18:30
V: 8:00 - 13:30

Le responderemos lo antes posible.