Quieres conocer los requisitos de llenado y etiquetado para productos cosméticos con destino a la UE? Te presentamos una guía técnica básica para fabricantes.
Analizamos las características de los diferentes tipos de taponadoras utilizadas en el envasado de alimentos y bebidas.
En la industria de alimentos y bebidas, el proceso de tapado de los envases es esencial para preservar la calidad, la frescura y la seguridad de los productos. Existen diversos tipos de taponadoras en el mercado, cada una con características y funcionalidades específicas.
En este artículo, exploraremos los tipos de taponados más comunes y las características que deben cumplir para garantizar la calidad y la seguridad alimentaria.
Taponadoras por tipo de tapón según el envase alimentario
El envase empleado para comercializar el producto determinará el tipo de tapón o tapa a utilizar en su taponado. Estos son los más habituales:
1- Taponadoras de tapón corona
Las taponadoras de tapón corona son ampliamente utilizadas en la industria cervecera y de bebidas carbonatadas. Estas máquinas aplican tapones corona mediante presión y sellado por enroscado. Su diseño robusto y su alta velocidad de taponado las hacen ideales para líneas de producción de gran volumen.
Es esencial que estas taponadoras garanticen un sellado hermético y seguro para mantener la carbonatación y la calidad del producto.
2- Taponadoras de tapón de rosca
Las taponadoras de tapón de rosca son comunes en la industria alimentaria, especialmente para envases de productos como salsas, aceites, conservas y bebidas no carbonatadas. Estas máquinas aplican tapones de rosca de manera precisa y aseguran un sellado adecuado para proteger los productos de la contaminación y la oxidación.
Las taponadoras de tapón de rosca deben ofrecer un ajuste preciso de torque para evitar la sobreapretura o la falta de sellado.
3- Taponadoras de tapón de corcho
Son las taponadoras empleadas en el tapado de vinos y bebidas alcohólicas. Estas máquinas realizan el taponado mediante la inserción de corchos naturales o sintéticos en las botellas, asegurando un sellado hermético y permitiendo el envejecimiento adecuado del vino.
Las taponadoras de tapón de corcho deben tener un sistema de control de altura y alineación para garantizar un taponado preciso y evitar la formación de fugas de aire.
3- Tipos de taponadoras por presión
Las taponadoras por presión aplican los tapones mediante una presión controlada, lo que garantiza un sellado hermético y seguro.
En MarCoPack instalamos dos mecanismos en nuestras taponadoras para tapado por presión: el sistema rotativo motorizado y el sistema neumático. Veamos cómo funcionan y en qué se diferencian:
Taponadoras por presión con sistema rotativo motorizado
Funcionan mediante la compresión del tapón contra la abertura del envase, ejerciendo la presión necesaria para lograr un sellado perfecto, que tiene las siguientes ventajas:
- Precisión y control: Estas máquinas permiten ajustar la presión aplicada durante el taponado, lo que garantiza un sellado uniforme y evita daños en el envase.
- Velocidad y eficiencia: El sistema rotativo motorizado permite un taponado rápido y eficiente, adecuado para líneas de producción de alto rendimiento.
- Adaptabilidad: Estas taponadoras pueden adaptarse a diferentes tamaños y formas de envases, lo que las hace versátiles para una gran diversidad de aplicaciones.
Taponadoras por presión con sistema neumático
Las taponadoras por presión con sistema neumático utilizan aire comprimido para aplicar los tapones. Este sistema neumático genera la presión necesaria para lograr un sellado hermético. Algunas características destacadas de estas taponadoras son:
- Versatilidad: El sistema neumático permite una amplia gama de ajustes de presión, lo que las hace adecuadas para diferentes tipos de tapones y envases.
- Seguridad y suavidad: Estas taponadoras aplican una presión controlada y suave, lo que minimiza el riesgo de dañar el envase o el tapón durante el proceso de taponado.
- Mantenimiento sencillo: El sistema neumático es fácil de mantener y limpiar, lo que facilita el cumplimiento de los protocolos de higiene y la prevención de contaminaciones.
Es importante destacar que tanto las taponadoras por presión con sistema rotativo motorizado como las que emplean un sistema neumático pueden adaptarse a diferentes tipos de tapones, como tapones corona, de rosca o de corcho, según las necesidades específicas de cada producto alimentario.
Taponadoras que preservan la calidad y la seguridad alimentaria
Al elegir una taponadora para envases alimentarios, es fundamental considerar ciertas características que aseguren la calidad y la seguridad alimentaria de los productos:
- Higiene: Las taponadoras deben estar fabricadas con materiales aptos para uso alimentario y ser fáciles de limpiar y desinfectar. Superficies lisas y accesibles facilitan la eliminación de residuos y previenen la contaminación cruzada.
- Precisión: Las taponadoras deben ofrecer una dosificación precisa y consistente del tapón, evitando el desperdicio o el sellado inadecuado. El ajuste de la fuerza y el torque de aplicación es crucial para garantizar un sellado seguro y evitar daños en el envase.
- Velocidad y eficiencia: En líneas de producción de alimentos y bebidas, la velocidad y la eficiencia son clave. Las taponadoras deben ser capaces de adaptarse a la velocidad requerida sin comprometer la calidad del taponado.
- Seguridad: Las taponadoras deben cumplir con los estándares de seguridad, incluyendo sistemas de detección de tapones defectuosos, protecciones para evitar accidentes y controles de calidad integrados.
En conclusión, el envasado de alimentos y bebidas requiere un proceso específico para el tapado de los envases que garantice la calidad y la seguridad alimentaria atendiendo al tipo de envase y a las características del producto.
Si está buscando una solución automática de taponado eficiente y segura, te invitamos a contactar con MarCoPack, especialista en fabricación de maquinaria para la industria alimentaria, donde te ayudaremos a diseñar la mejor solución a medida para tus productos.¡Consúltenos!
Jose Martínez
Director Oficina Técnica MARCOPACK





