Etiquetado de Productos químicos en Marruecos

Un etiquetado adecuado en productos químicos es esencial para garantizar la seguridad en el manejo, transporte y uso de sustancias potencialmente peligrosas.

En Marruecos, este aspecto es de especial relevancia debido a la importancia del sector químico en su economía y la necesidad de cumplir con normativas nacionales e internacionales que faciliten tanto su consumo interno como la exportación, protegiendo la salud pública.

Sector químico en Marruecos

Marruecos es uno de los principales productores y exportadores de productos químicos a nivel mundial, especialmente aquellos derivados de los fosfatos, en los que son líderes.

En 2023, las exportaciones totales de productos químicos marroquíes superaron los 11.000 millones de dólares, de los que los fosfatos representan más de 8.000 millones de dólares.

Además de los fosfatos, el país ha experimentado un fuerte crecimiento en la exportación de fertilizantes, siendo actualmente el segundo proveedor más importante de la UE.

Además, el sector químico marroquí no solo se centra en la exportación de fosfatos y fertilizantes. También abastece a diferentes industrias nacionales como la automotriz, textil y agroalimentaria, fabricando insumos básicos como plásticos, pigmentos y otros compuestos químicos esenciales.

Por todo ello, es importante que la industria química marroquí mantenga un etiquetado preciso y conforme a las normativas tanto internas como de cada mercado, para asegurar el cumplimiento regulatorio, mantener su competitividad, y también reforzar la confianza de los consumidores y socios comerciales en la calidad y seguridad de los productos de origen Marruecos.

Regulaciones sobre el etiquetado de productos químicos en Marruecos

El etiquetado de productos químicos cubre varios ámbitos normativos:

Mercado local

El etiquetado de productos químicos en Marruecos está regido por normativas nacionales que buscan garantizar la seguridad y el cumplimiento de estándares internacionales.

Las principales regulaciones incluyen las normas NM 03.2.100 de 2007 y NM 03.2.101 de 1998, que establecen los requisitos para el etiquetado de sustancias y preparados químicos peligrosos.

En el caso de detergentes y desinfectantes líquidos, los requisitos técnicos se publican a través de dos ministerios: el de Agricultura, pesca y Desarrollo rural y el de Sanidad a través del Arrêté 2300-17 del 21 de setiembre del 2018, además de cumplir con el Arrêté 3486-13 del 31 de diciembre del 2013 del Ministrère de l’Industrie, Commerce, investissement et de l’Economie numérique.

Además, debe tenerse en cuenta el art.31 de la Ley n°24-09 relativa a la seguridad de los productos y servicios que establece que toda la información obligatoria destinada a la información de los usuarios, como el etiquetado, marcado, instrucciones de uso y advertencias, debe figurar al menos en lengua árabe.

Mercado internacional

Además, Marruecos ha adoptado el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de productos químicos (SGA o GHS por sus siglas en inglés), promovido por las Naciones Unidas, para estandarizar el sistema de comunicación de peligros asociados a sustancias químicas empleando pictogramas, palabras de advertencia y frases de riesgo para informar a los usuarios sobre los peligros potenciales.

Debe tenerse en cuenta que el 95% de las normas marroquíes aplicadas actualmente se basan en las normas europeas, tanto promulgadas por  la UE como por países específicos, especialmente Francia.

Marcado de conformidad CMIM

El marcado de conformidad, conocido como CMIM, debe estar presente en los productos que cumplen con las regulaciones técnicas marroquíes. Este marcado debe ser visible, legible e indeleble, incluyendo las siglas «C» y «م» (M en árabe), y respetar las condiciones de forma y presentación definidas en los reglamentos técnicos específicos.

El incumplimiento de estas normativas da como resultado sanciones, prohibición de comercialización y exportación, , multas e ,incluso., responsabilidades legales en caso de incidentes relacionados con el uso indebido del producto o accidentes.

Para consultar la lista completa de normas se puede acceder a la web del Instituto Marroquí de Normalización (IMANOR): Catalogue des Normes Marocaines.

Desafíos del etiquetado de productos químicos

Las empresas que operan en el sector químico en Marruecos enfrentan diversos desafíos relacionados con el etiquetado de sus productos:

1- Actualización constante de normativas

Las regulaciones sobre productos químicos están en constante evolución, tanto a nivel nacional como internacional.

Las empresas deben mantenerse informadas y adaptar sus procesos para cumplir con los nuevos requisitos.  Lo que exige soluciones que se adapten con facilidad a estos cambios, como los sistemas diseñados por MarCoPack con control y programación adaptada a cada envase o producto.

2- Resistencia y durabilidad de las etiquetas

Los productos químicos pueden ser corrosivos o reactivos, lo que exige etiquetas fabricadas con materiales resistentes que aseguren la legibilidad y durabilidad de la información durante todo el ciclo de vida del producto.

En ello también influye la colocación exacta de la etiqueta para evitar que se caiga, se doble o se despegue. Así como la aplicación de varias etiquetas de forma simultánea. ¡Consúltanos soluciones a medida para cada caso!

3- Precisión y claridad en la información

Es crucial que las etiquetas proporcionen información precisa y clara sobre los riesgos asociados al producto, instrucciones de uso seguro y medidas de emergencia en caso de accidentes.

4- Diversidad de mercados y normativas

Para las empresas que exportan, es necesario adaptar las etiquetas a las normativas específicas de cada país o mercado de destino, lo que puede implicar traducciones, uso de diferentes pictogramas o cumplimiento de requisitos adicionales.

Soluciones innovadoras para el etiquetado de productos químicos

Para abordar estos desafíos, MarCoPack ofrece soluciones tecnológicas avanzadas en maquinaria de etiquetado y llenado de productos químicos:

  • Máquinas de etiquetado personalizadas: Equipos diseñados a medida para manejar diferentes tamaños y formatos de envase, garantizando una aplicación precisa y consistente de las etiquetas, incluso en superficies difíciles o irregulares. aplicando una o varias etiquetas, e incorporando otros procesos como llenado de líquidos o semilíquidos y taponado en una línea de producción completa.
  • Etiquetas de alta resistencia: El etiquetado químico exige el uso de materiales y adhesivos especializados que soporten la exposición a sustancias corrosivas, temperaturas extremas y condiciones ambientales adversas, asegurando la integridad de la información durante todo el ciclo de vida del producto. Los sistemas de aplicación de etiqeutadas de MarCoPack se adaptan a todo tipo de etiquetas (tamaños, materiales, forma de aplicación…) para asegurar la máxima calidad final del producto envasado.
  • Automatización y control de calidad: La complejidad del etiquetado de productos químicos se beneficia de nuestros sistemas automatizados que reducen la posibilidad de errores humanos, incrementan la eficiencia y permiten una producción a gran escala sin comprometer la calidad. Además, estos sistemas pueden integrarse con tecnologías de trazabilidad para un seguimiento detallado de cada lote de producción.

Al implementar las soluciones MarCoPack, las empresas del sector químico en Marruecos pueden mejorar significativamente la seguridad, eficiencia y cumplimiento normativo en sus procesos de etiquetado, fortaleciendo su posición en el mercado local e internacional.

Soluciones de etiquetado MarCoPack para sector químico en Marruecos

Para el sector químico, MarCoPack ofrece una gama de máquinas de etiquetado diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de este ámbito. A continuación, se muestras algunas soluciones adaptadas a diferentes niveles de producción y necesidades de inversión: 

Etiquetadora Automática MCP 600T

Esta máquina está diseñada para aplicar etiquetas autoadhesivas en diversos tipos de envases, incluyendo botellas, cajas y embalajes utilizados en la industria química.

Es capaz de etiquetar hasta 9.000 envases por hora, lo que la hace ideal para líneas de producción de alta demanda.

Además, permite hasta 4 cabezales de etiquetado, y etiquetado inferior y superior simultáneo.


Especialmente útil para envases cilíndricos como botellas y latas, esta etiquetadora aplica etiquetas autoadhesivas con precisión, asegurando un etiquetado uniforme y profesional en cada producto.

Ideal para operaciones de menor escala o para producciones que requieren flexibilidad, esta máquina es apta para etiquetar envases cilíndricos como botellas y tarros, ofreciendo una solución eficiente y económica.

Este equipo es versátil y puede integrarse fácilmente en líneas de producción existentes. 

Es adecuado para aplicar etiquetas en la parte superior o lateral de envases como bolsas, cajas y otros formatos utilizados en el sector químico.

¿Buscas Soluciones de etiquetado para industria química en Marruecos?

Con MarCoPack, tu industria química estará lista para competir en el mercado global con la más alta calidad y eficiencia. ¡Te acompañamos en todo el proceso, desde el diseño de la solución de etiquetado hasta la integración en tu línea de producción!

Ejemplos de Maquinaria a medida con modelos recomendados

Ir arriba
Abrir chat
Escanea el código
Atención al Cliente de MarCoPack
Estimado Cliente,

¿Cómo podemos ayudarle?
Le recordamos que nuestro horario es:
L-J: 8:00 - 13:30 y 15:00 - 18:30
V: 8:00 - 13:30

Le responderemos lo antes posible.