Subvenciones y ayudas 2025 para comprar maquinaria industrial en Marruecos

Descubre las ayudas y subvenciones disponibles para la compra de maquinaria industrial en Marruecos. 

Invertir en maquinaria industrial en Marruecos es una oportunidad estratégica para las empresas que buscan modernizar sus procesos productivos y ganar competitividad en un mercado en expansión.

En 2025, Marruecos dispone de varios programas de ayudas públicas y financiación orientados a apoyar la compra de maquinaria y equipamiento industrial, especialmente en los sectores agrícola, agroalimentario e industrial.

Desde MarCoPack te mostramos un resumen de las principales subvenciones y líneas de apoyo existentes.

Programas de apoyo en Marruecos

1. Subvenciones del Plan Génération Green 2020-2030

Ayudas dirigidas al sector agrícola y agroalimentario, apoyando inversiones en modernización de procesos productivos gestionadas por la ADA (Agence pour le Développement Agricole)

El Plan Génération Green, sucesor del Plan Maroc Vert, tiene como objetivo modernizar y mejorar la competitividad del sector agrícola y agroalimentario.  A través de la ADA, se ofrecen subvenciones para la adquisición de maquinaria agrícola y de transformación agroalimentaria, incluyendo equipos de llenado, etiquetado y taponado.

¿Qué subvencionan? Compra de maquinaria agrícola y agroindustrial: llenado, etiquetado, taponado, sistemas de envasado.

Requisitos:

  • Presupuestos oficiales de los equipos a adquirir.
  • Proyecto técnico o memoria de inversión.
  • Justificantes fiscales y de la situación legal de la empresa.

% de ayuda: Hasta un 30-40 % del coste de la maquinaria, según el tipo de equipo y la zona geográfica.

–>> Más información: www.ada.gov.ma

2. Subvenciones de Maroc PME

Dirigidas a PYMEs industriales y de transformación que busquen mejorar procesos, productividad y eficiencia. Programas gestionados por Maroc PME

Programas destacados:

A. Programa ISTITMAR PME – Apoyo a la inversión industrial

Maroc PME gestiona el programa ISTITMAR PME, destinado a pequeñas y medianas empresas industriales que buscan financiar proyectos de inversión tanto materiales como inmateriales.

Beneficiarios: Empresas existentes o en fase de creación con una facturación anual entre 10 y 200 millones de dirhams, operando en el sector industrial.

Subvención:

  • 20% del monto total de la inversión, con un máximo de 10 millones de dirhams.
  • Adicionalmente, un 10% extra para proyectos tecnológicos.
  • Un 5% adicional para proyectos ubicados fuera del eje atlántico Tánger-Casablanca.

Condiciones: La empresa debe aportar al menos el 20% del plan de financiación con fondos propios.

–>> Más información: ISTITMAR PME

B. Programa Tatwir – Croissance Verte – Apoyo a la inversión industrial sostenible

Maroc PME gestiona el programa Tatwir – Croissance Verte, orientado a pequeñas y medianas empresas industriales que deseen invertir en proyectos sostenibles, mejorar la eficiencia energética o integrar procesos de producción más respetuosos con el medio ambiente.

Beneficiarios: Empresas industriales existentes o en fase de creación, con una facturación anual entre 10 y 200 millones de dirhams, que desarrollen proyectos de transición ecológica, economía circular o eficiencia energética.

Subvención:

  • Hasta el 30 % del importe de la inversión elegible.
  • Un 5 % adicional para proyectos situados fuera del eje atlántico Tánger-Casablanca.
  • Posibilidad de subvención complementaria para proyectos con fuerte impacto medioambiental o innovador.

Condiciones: La empresa debe aportar al menos el 20 % del plan de financiación con recursos propios. La inversión debe contribuir a objetivos de sostenibilidad o eficiencia energética, tales como reducción de emisiones, optimización de recursos o integración de energías renovables.

–>> Más información en la página oficial de Maroc PME: Tatwir – Croissance Verte

C. Programa MOWAKABA

Maroc PME gestiona el programa MOWAKABA, destinado a acompañar a las pequeñas y medianas empresas industriales en la mejora de sus procesos, productividad y competitividad operativa.

Beneficiarios: Empresas industriales existentes o en fase de creación, con una facturación anual entre 10 y 200 millones de dirhams, que deseen optimizar su organización interna y eficiencia productiva.

Áreas de apoyo:

  • Optimización de la cadena de valor y gestión de la producción.
  • Implementación de metodologías Lean y mejora de la eficiencia operativa.
  • Conformidad con normas y buenas prácticas.
  • Fortalecimiento del capital humano y capacidades de gestión.

Subvención:

  • Hasta el 80 % del coste de los servicios de consultoría y asistencia técnica prestados por expertos acreditados.
  • Las ayudas están orientadas a cubrir gastos en planes de mejora organizativa, optimización de procesos, certificaciones de calidad, transformación digital o implementación de buenas prácticas industriales.

Condiciones: Las acciones subvencionadas deben estar orientadas a mejorar la excelencia operacional, reducir costes de producción, optimizar recursos o introducir metodologías Lean Manufacturing, entre otros.

–>> Más información: MOWAKABA – Excellence Opérationnelle

3. Fondos regionales o programas locales

Algunas regiones de Marruecos ofrecen ayudas adicionales a la inversión productiva, bien a través de subvenciones puntuales o de créditos bonificados gestionados por agencias locales de desarrollo económico.

–>> Más información: Consultar en las agencias de desarrollo regional o cámaras de comercio locales.

4. Créditos preferenciales – Crédit Agricole du Maroc

Aunque no se trata de una subvención directa, Crédit Agricole du Maroc ofrece financiación con condiciones ventajosas para la compra de maquinaria agroindustrial o equipos de transformación.

Beneficiarios: Empresas del sector agrícola y agroalimentario.

Ventajas:

  • Tasas de interés subvencionadas.
  • Plazos de amortización adaptados al ciclo de producción.
  • Asesoramiento personalizado en la estructuración financiera del proyecto.

–>> Más información: www.creditagricole.ma

Otros Programas de apoyo

1. Ayudas FIEM del Ministerio de Economía de España

El Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), gestionado por el Ministerio de Economía de España, es un instrumento de financiación pública orientado a apoyar proyectos de exportación e inversión de empresas españolas en mercados exteriores, incluido Marruecos.

Este fondo, gestionado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa de España a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), ofrece créditos reembolsables en condiciones especiales para financiar proyectos internacionales.​

Y aunque está orientado a grandes proyectos o suministros de maquinaria de alto valor, puede ser de interés en determinados casos.

Para acceder a estas ayudas, es necesario que la empresa española esté involucrada en un proyecto internacional y que cumpla con los requisitos establecidos por el FIEM, incluyendo la presentación de un plan de negocio sólido y la capacidad de reembolso del crédito.

Características:

  • Financiación en condiciones ventajosas para proyectos de exportación de maquinaria o instalación de equipamiento industrial.
  • Participación habitual en proyectos de infraestructura o contratos público-privados.
  • Proceso de solicitud complejo y plazos largos.

–>> Más información:

¿Qué se necesita para solicitar estas ayudas?

Para acceder a la mayoría de estas ayudas en Marruecos es necesario presentar:

  • Presupuestos oficiales de la maquinaria a adquirir (que podemos preparar desde MarCoPack).
  • Proyecto técnico o memoria de inversión.
  • Documentación fiscal y legal de la empresa.
  • En algunos casos, la aportación de fondos propios o cofinanciación.

Marruecos ofrece en 2025 un abanico de ayudas y programas de financiación para empresas que buscan invertir en maquinaria industrial, especialmente en los sectores agrícola e industrial.

En MarCoPack no gestionamos directamente estas ayudas, pero sí informamos a nuestros clientes sobre su existencia y facilitamos presupuestos oficiales adaptados para estos procesos.

¿Estás interesado en conocer nuestras soluciones de maquinaria para tu industria en Marruecos? Contacta con nuestro equipo técnico.

Cuadro Resumen de Ayudas y Programas 2025 para compra de maquinaria industrial en Marruecos

Programa / Ayuda Beneficiarios % Ayuda / Subvención Organismo Gestor Finalidad Principal
Plan Génération Green 2020-2030 Empresas agrícolas y agroalimentarias 30-40 % del coste de la maquinaria ADA Compra de maquinaria agrícola y agroalimentaria
Programa ISTITMAR PME PYMEs industriales (10-200 MDH de facturación) Hasta 20-35 % del total de la inversión Maroc PME Compra de maquinaria, innovación y ampliación productiva
Tatwir - Croissance Verte PYMEs industriales con proyectos sostenibles Hasta 30-35 % de la inversión Maroc PME Inversión en sostenibilidad, eficiencia energética y economía circular
Programa MOWAKABA PYMEs industriales Hasta 80 % de costes de consultoría y asistencia técnica Maroc PME Mejora de procesos productivos y excelencia operacional
Créditos preferenciales CAM Empresas agroalimentarias Financiación con intereses bonificados Crédit Agricole du Maroc (CAM) Compra de maquinaria y equipamiento agroindustrial
Ayudas FIEM (España) Empresas españolas exportadoras o con proyectos en Marruecos Financiación oficial con condiciones preferentes Ministerio de Economía de España / ICEX Exportación de maquinaria o inversión industrial a gran escala
Alejandro Serrano Romero

Alejandro Serrano Romero

Ejecutivo de exportaciones MARCOPACK

Ir arriba
Abrir chat
Escanea el código
Atención al Cliente de MarCoPack
Estimado Cliente,

¿Cómo podemos ayudarle?
Le recordamos que nuestro horario es:
L-J: 8:00 - 13:30 y 15:00 - 18:30
V: 8:00 - 13:30

Le responderemos lo antes posible.